La banda instrumental del Regimiento N°9 de Chillán procedía al encajonamiento para dar lugar al desfile de honor en homenaje a la Independencia Nacional, a pocos metros el alcalde Camilo Benavente junto al Concejo Municipal y la Delegada Municipal de Quinchamalí, Natalia Palma, visualizaban una escena que constituía el retorno de este tradicional acto tras dos años de postergación debido a la pandemia del Covid 19.
Se trata del clásico desfile cívico-militar en homenaje al °212 Aniversario de la Independencia de Chile, donde la comunidad y sus organizaciones participaron activamente dando inicio a las celebraciones patrias desde calle Real S/N en Quinchamalí, frente a la Delegación Municipal instalada desde inicios de año bajo esta administración en la zona alfarera.
El alcalde Camilo Benavente valoró el despliegue de las organizaciones involucradas y la colaboración de la comunidad. “Las personas que viven en las localidades del sector poniente demostraron que mantienen sus costumbres a flor de piel y las tradiciones persisten arraigadas gracias a un alto interés de participación y asistencia”.
La actividad inició con el toque de clarín anunciando la llegada del Delegado Presidencial de Ñuble, Claudio Ferrada Alarcón, y el Comandante de la Guarnición de Ejército y Regimiento N°9 de Chillán, Coronel Jeffrey Bagatello Ortega, quienes se instalaron junto a las autoridades municipales y representantes de instituciones públicas de Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones y Cuerpo de Bomberos.
De esta manera, se procedió al tradicional Izamiento de la bandera chilena a cargo del Jefe del Retén de Carabineros de Quinchamalí, suboficial Marcelo Sánchez, junto a Luisa Caro, trabajadora de la Delegación Municipal, para luego dar pie al esperado Esquinazo, momento musicalizado por el Conjunto Folclórico Escuela Quinchamalí donde estudiantes, profesores y autoridades bailaron la característica cueca chilena.
Tras dos años de ausencia de este evento, llegó el momento que los asistentes y público esperaban expectantes, inició el desfile con el paso firme de la unidad de formación del Regimiento N°9, representantes de Carabineros de Quinchamalí, el Jardín Infantil “Los Artesanitos”, las Escuelas de Quinchamalí, Confluencia, Colliguay y 27 de Abril, los Clubes de Adulto Mayor “La Esperanza” y “Nuevo Amanecer”, la Agrupación de Artesanas y el Club de Crónicos Nueve de Mayo.
Luego tocó el turno a las juntas vecinales del sector, tales como Quinchamalí Sur, Confluencia y Santa Cruz de Cuca, club deportivo Confluencia, funcionarios de la Delegación Municipal, Cesfam Quinchamalí, Bomberos, y finalmente, clubes de huasos de Quinchamalí, Caserío Linares y Colliguay, quienes cerraron el acto entre los aplausos de los entusiastas asistentes.