Ordenanza permite liberar del pago de la basura a familias de escasos recursos

La nueva ordenanza ampla significativamente el rango de favorecidos con exencin del pago de la basura, cuyo trmite se puede efectuar en el edificio consistorial, delegaciones municipales o Dideco antes del 1 de septiembre.

En conciencia a los efectos económicos producto de la pandemia e inflación, la Ilustre Municipalidad de Chillán impulsó una nueva ordenanza que permite ampliar el rango de vecinos y vecinas beneficiarios de la exención del pago de la basura. Para efectuar el trámite, desde este martes y hasta el 1 de septiembre, se contará con stands en dependencias del edificio consistorial (18 de septiembre 510), Delegación Oriente (Avenida Nueva Oriente #742), Delegación Quinchamalí (calle Real S/N) y en Dideco (Arauco 983).

El alcalde Camilo Benavente señaló que el objetivo de esta medida obedece a ayudar a las familias de nuestra comuna y se articuló junto al Concejo Municipal y Administración Municipal. “Según nuestro catastro cerca de un 50% de la población podrá acceder a este beneficio, para lo cual los esperamos en los puntos de atención mencionados con funcionarios específicamente dedicados a revisar este trámite”, aseguró.

¿Cómo quedar exento del pago? Para acogerse a este beneficio debe cumplir cualquiera de los siguientes requisitos: pertenecer al grupo de familias correspondientes al 70% más vulnerable según el Registro Social de Hogares, ser usuario con pensión de vejez o pensión básica solidaria o tener un miembro dentro de la familia que padece enfermedad catastrófica. 

Además de la exención automática, contemplada para usuarios cuya vivienda o unidad habitacional tenga un avalúo fiscal igual o inferior a 225 UTM, también se pueden exonerar del pago los mayores de 60 años que pertenezcan a FONASA (A,B, C o D), como también a DIPRECA, CAPREDENA o Isapre (asimilados a categorías A, B, C y D de FONASA) y menores de 60 años que pertenezcan a FONASA A o B que sean beneficiarios del Subsidio de Agua Potable.

En caso de no cumplir con los requisitos anteriores y tener alguna dificultad económica, igualmente puede presentar un informe socioeconómico extendido por un asistente social de Dideco.

Cabe destacar que dentro de las modificaciones realizadas a la ordenanza, según lo que permite la ley, para los usuarios ya no es necesario efectuar el pago de las deudas pendientes para acogerse a este beneficio y una vez hecho el trámite la eximición dura un plazo de 5 años, ampliando el rango de 3 años estipulado anteriormente.

En este sentido, el Administrador Municipal, Richard Guzmán, indicó que: “El municipio se encuentra muy atento a los proyectos de ley que actualicen la norma respecto a deudas pendientes. Asimismo, hacemos un llamado a la población que ya estaba eximida a averiguar su plazo de caducidad para actualizar el beneficio y prolongarlo a 5 años para la tranquilidad económica de las familias”, sostuvo.