Municipio trabaja activamente en recuperacin de espacios pblicos

Ms de 800 mil metros cuadrados a cargo de las cuadrillas de ornato municipal pretenden proyectar una nueva postal para la comuna.

Un notable cambio se percibe en la intersección de calle Los Franciscanos con José Joaquín Prieto, una semana antes una trabajadora perteneciente a las cuadrillas de Medio Ambiente, Aseo y Ornato cargaba con fuerza decenas de rocas en una carretilla y las situaba cuidadosamente en forma lineal, siete días más tarde esta esquina se constituye como un ejemplo fotográfico de los trabajos de recuperación de plazas en la comuna.

Al respecto, Alexis Sandoval, encargado del departamento de Ornato Municipal asegura que estas plazas son de carácter sustentable, puesto que tienen poco consumo hídrico disminuyendo el gasto de mantención municipal. “Los vecinos están muy contentos porque ahora será un espacio de encuentro para ellos, donde incluso situaremos un par de bancas junto a los arreglos ornamentales”, sostiene.

Este proyecto que beneficia directamente a los vecinos y vecinas de Villa La Defensa es solamente uno más en el amplio listado de sectores que suman un total de 800 mil metros cuadrados en atención al despliegue en Villa Las Violetas, Araucaria, Villa Los Dominicos 7 y 8, Brisas del Valle, Valle del Sur, Parque Andino, Torres del Paine, Castilla norte, Nevados 1 y 2, Parques Ñuble, Villa Emmanuel, La Colonia, Villa Jerusalén, Villa Primay, Villa Maipú, Villa Ferrocar, Robinson Ramírez, Irene Frei , Los Dominicos, Brisas del Mediterráneo y Libertad oriente, los cuales se suman a trabajos ya finalizados en delegaciones municipales, Villa Monterrico, Vicente Pérez Rosales, entre otros.

El alcalde Camilo Benavente respaldó la iniciativa. “Este es un importante desafío que consiste en mejorar la calidad de las áreas verdes en Chillán, donde nuestras cuadrillas han demostrado un alto compromiso en generar  espacios acogedores para nuestros vecinos y vecinas, cambiando las postales y entornos de barrios, villas y poblaciones”.

Asimismo, la atención se ha diversificado a establecimientos municipales como la Sala Cuna Y Jardín Infantil Tejitas en Población El Tejar. “Las tías de este recinto nos solicitaron apoyo debido a que tras una ampliación había quedado deteriorado el patio. Por ello, reemplazamos el cemento, escombros y piedras en base a un diseño acogedor con variadas plantas, macizos, crespones, césped y bancas para los apoderados”.

Mientras tanto, en Los Volcanes I las quejas de los vecinos y vecinas respecto a un espacio que promovía malos hábitos fueron escuchadas por esta administración. Por ello, en calle Transporte Lamar con Los Andes se trabajó colaborativamente con la junta vecinal para enrejar con fierro la plazoleta, se instalaron bancas y plantaron árboles, crespones y plantas como lavanda, tulipanes y otras variedades.

A cargo de las llaves del recinto, la Presidenta de la Junta de Vecinos del sector, Rosa Chacón, indica que esta intervención resuelve un problema constante de seguridad que percibía la vecindad. “Aquí se juntaban grupos de jóvenes a tomar y drogarse, por lo que nos sentimos más seguros y contentos que por fin la municipalidad nos apoyó y respaldó en este proyecto”, asegura sobre el lugar que abrirá a las 8 de la mañana y cerrará a las 18 horas (en invierno).