Cesfam Los Volcanes recibi a dos mdicos que se formarn en Medicina Familiar

Ambos profesionales sern parte de esta beca de especializacin, impulsada por la Universidad de Concepcin y el Servicio de Salud uble (SS), como parte de un programa de formacin del Ministerio de Salud y que tiene al cesfam Los Volcanes como nico Centro Formador de Mdicos Especialistas en APS en la regin de uble.

Dos nuevos residentes que se formarán como Especialistas en Medicina Familiar recibirá el Centro de Salud Familiar Los Volcanes. Se trata de la Dra. Andreina Hernández Blanco, proveniente del cesfam San Ramón Nonato y el Dr. Alejandro Alarcón Quiroga, perteneciente al cesfam Teresa Baldechi de San Carlos.  

Ambos profesionales serán parte de esta beca de especialización, impulsada por la Universidad de Concepción y el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), como parte de un programa de formación del Ministerio de Salud y que tiene al cesfam Los Volcanes como único Centro Formador de Médicos Especialistas en APS en la región de Ñuble.  

El alcalde de Chillán, Camilo Benavente Jiménez, felicitó a los dos nuevos residentes de la beca y también al cesfam Los Volcanes, por su rol formador en la especialidad, señalando que “la ciudad sabe que en este establecimiento hay un trabajo social enfocado en la parte más humana. Por eso para nosotros es muy importante que médicos escojan esta especialidad de medicina familiar, que va en beneficio de la atención primaria y nuestras familias”. 

Max Besser Valenzuela, subdirector de Gestión Asistencial del SSÑ, señaló que “como SSÑ valoramos esta alianza estratégica que tenemos con la Universidad de Concepción y la Municipalidad de Chillán, en la cual estamos apoyando la formación de nuevos médicos de familia, que se van a quedar trabajando en la red para ir potenciándola cada vez más”.  

El doctor Alejandro Alarcón Quiroga, nuevo residente de la beca de formación de medicina familiar, agradeció la oportunidad otorgada por el SSÑ, la UdeC y la Municipalidad de Chillán, indicando que “para mí la medicina familiar más que una especialidad una forma de ver la vida. Por eso queremos fortalecer la APS y este cambio de modelo más centrado en las personas y las familias”. 

Misma opinión profirió la doctora Andreina Hernández Blanco, quien sostuvo que “vengo a fortalecer mis conocimientos, que ya los venía aplicando en el cesfam San Ramón Nonato, porque entiendo la medicina familiar como un estilo de vida”.