Municipio potencia la Convivencia Escolar

La Poltica Nacional respectiva, se centra en dos mbitos fundamentales como el sentido formativo y tico de ella.

Decenas de niños y niñas de escuelas municipales y jardines de Chillán participaron en las actividades de celebración del Día de la Convivencia Escolar, que fue desarrollada en la Plaza de Armas de Chillán.

La actividad organizada por el Daem, tuvo como objetivo generar conciencia respecto de la necesidad de mejorar las relaciones interpersonales en los establecimientos educacionales,

Durante la jornada, el alcalde Camilo Benavente puso de manifiesto la necesidad de mantener el respeto entre las personas propugnando valores como la fraternidad y la tolerancia en todos los niveles de la convivencia interpersonal.

El director del Daem, Marco Aguilera, resaltó que “convivir en los establecimientos es una experiencia de aprendizaje que consiste en coexistir de manera pacífica con todos los miembros de la comunidad educativa, logrando de esa manera que cada uno se pueda desarrollar de manera integral”.

La municipalidad y el Daem conscientes de la necesidad de avanzar en esta temática, reforzó la Red de Convivencia Escolar para lo cual potenció su gestión mejorando los procesos para entregar mejores beneficios a los estudiantes del sistema.

La encargada comunal de Convivencia Escolar, Mercedes Herrera, puso de relieve que en la actualidad, “nuestro objetivo como departamento de educación, es avanzar hacia una educación inclusiva y de calidad en todos los establecimientos, cambiando el paradigma, transformando la educación como un derecho social, en donde las comunidades educativas puedan mirarse, preguntarse y reflexionar sobre su quehacer escolar, centrando su atención sobre los procesos que producen y reproducen cotidianamente sus modos de relacionarse, de enseñar y de aprender”.

La Política Nacional de Convivencia Escolar, recalcó, “se centra en dos ámbitos fundamentales: por un lado, en el sentido formativo y ético de la convivencia escolar; y, por otro, en la idea central de que todos los miembros de la comunidad educativa estamos llamados a ser responsables y beneficiarios de una buena convivencia”.

En materia de convivencia escolar, subrayó, “el panorama es desafiante, sin embargo la convivencia se enseña y se aprende, por lo tanto, el llamado es a continuar trabajando con el mismo ímpetu, y así lograr los objetivos propuestos en materia de convivencia escolar municipal”.

La actividad tuvo la presencia del Seremi de Educación, César Riquelme, la nueva directora de Educación Provincial del ramo, María Fernanda Rojas Obreque, además de ediles, profesores y educadoras de jardines y salas cuna.