Municipalidad present programas en primera Asamblea Comunal de Dirigentes Mayores

La instancia se desarroll en el Teatro Municipal y permiti reconocer el trabajo de los dirigentes Adultos Mayores de la ciudad.

Fernando Burgos llegó a la gran sala del Teatro Municipal para ser parte de la Asamblea Comunal de Dirigentes Mayores, instancia que agradeció y en la cual representó a los 25 miembros del Club Solidaridad y Dignidad. “Me parece excelente, estuvimos inactivos casi toda la pandemia y recién ahora vamos a retomar algunas actividades, en la medida que el contexto sanitario lo permita”, dijo quien fue uno de los 150 asistentes a la jornada.

La asamblea fue organizada por la Oficina del Adulto Mayor y tuvo por objetivo generar vínculos entre los usuarios y la entidad que presentó a cada uno de los profesionales que conforman los programas y de esa manera orientar sobre el camino a seguir para gestionar sus requerimientos y conocer sus necesidades.

El alcalde Camilo Benavente, saludó a los asistentes valorando el rol que cumplen en la comunidad. “Sabemos que su rol es relevante y que cumplen una función indispensable en sus comunidad. Por eso nos parece justo poder aclarar sus dudas y generar instancia donde se informen de los distintos programas y beneficios a los que puedes acceder ellos y las agrupaciones a las que representan”, sostuvo el edil.

Carol Lagos, encargada de la Oficina del Adulto Mayor expresó que “entendemos que la pandemia ha afectado muchas cosas, como por ejemplo la organización de las actividades y las organizaciones, pero creemos que es importante reunirnos con los dirigentes de la comuna, respetando todos los aforos”.

Una de las metas del programa es conocer las necesidades e inquietudes de los adultos mayores que no necesariamente pertenezcan a clubes u organizaciones y para lo cual es clave la labor de quienes ya estén asociados. “El objetivo es trabajar de la mano en conjunto con las organizaciones para poder fortalecer nuestro tejido social, apoyarlos y brindarles los requerimientos que ellos necesiten para el desarrollo de su autonomía y para potenciarlos como agentes territoriales valiosos, ya que son brazos articuladores en cada una de sus comunidades y, de esa manera, visibilizar a aquellas personas mayores que no están organizadas  y que viven una cara del envejecimiento que muchas veces no queremos ver”, agregó Carol Lagos.

Pilar Gutiérrez, directora de Desarrollo Comunitario, destacó la labor de los funcionarios de la Oficina del Adulto Mayor, enfatizando que trabajan con un grupo etario que necesitan de la preocupación del municipio. “Quiero agradecer a cada una de las personas que trabajan en este programa ya que son iniciativas complejas y con una alta demanda emocional, cada uno de ellos tienen un gran compromiso. Para nosotros es importante que las políticas que se implementan lleguen efectivamente a nuestros vecinos y vecinas y lo hagan de forma oportuna”.

Los asistentes a la asamblea conocieron programas e iniciativas como el Centro Diurno que pronto reabrirá sus puertas, características del Programa Vínculos, además de los responsables de las coordinaciones sectores oriente y poniente de la ciudad.