Talleres en escuelas municipales y seminario contempla la Semana del Artesano

Actividades organizadas por Didepro y DAEM Chilln ayudarn al reconocimiento de la labor y a que las personas que se dedican a este oficio en la comuna puedan postular a fondos concursables.

La greda fue el elemento central del primer taller dirigido a estudiantes de cuarto básico de escuelas municipales, y enmarcado en la Semana del Artesano y Artesana organizada por las direcciones de Desarrollo Productivo (Didepro) y de Educación Municipal de Chillán (DAEM).

“Estos talleres permitirán acercar este tipo de oficios y el reconocimiento de la comunidad escolar por  la gran labor que realizan las personas dedicadas a la artesanía en la comuna”, indicó el director de Didepro, Renato Segura.

El primer taller fue realizado por las  alfareras de Quinchamalí Marcela Rodríguez y Mónica Vielma, quienes  trabajaron la greda con los estudiantes de la Escuela República de Italia.

La semana del artesano y Artesana proseguirá este martes con el Taller de Mimbre Artesano  en la Escuela de Quinchamalí, a cargo de Manuel Riveros. A su vez, el miércoles se realizará el Taller de Bisutería  en la Escuela José María Caro,  a cargo de la artesana Valentina Echeverría, mientras que el jueves la artesana Marcela Reyes dictará el Taller de Telar en la Escuela El Tejar.

El programa también incluirá un seminario dirigido a una treintena de artesanos, que se efectuará el próximo viernes, a las 11 horas, en el Salón Claudio Arrau del Teatro Municipal

Este seminario incluirá la exposición de la artesana Alejandra Carvajal, las presentaciones de representantes de Fosis y Sercotec sobre formas de postulación a fondos concursables; y el reconocimiento a dos alumnos de los mejores trabajos realizados en las diferentes escuelas municipales.