Cerca de 130 niños y jóvenes animaron una nueva versión de las Olimpíadas Adaes 2025 que organizó la Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Chillán, a través del Programa ADAES (Agrupación de Atletas Especiales), en el estadio Nelson Oyarzún Arenas.
El encuentro fue una verdadera fiesta de inclusión en la que los participantes dieron vida, en un ambiente de alegría, confraternidad, compañerismo e integración, a competencias de tenis de mesa, bochas y fútbol.
El coordinador del Programa Adaes, Pablo Leiva, destacó el objetivo de esta nueva versión. “El balance es súper positivo. ya que logramos tener cerca de 130 niños participando en distintas disciplinas, en una jornada muy entretenida con el objetivo de buscar distintos espacios de inclusión para chicos con distintas discapacidades. Agradecemos al alcalde y al Concejo Municipal por el apoyo a este programa que tiene un gran impacto en la comunidad”. Ignacio Palma, integrante del equipo de fútbol de la Escuela “Avanzando Juntos”, que compitió en ell torneo de fútbol inclusivo, confesó que la jornada “me pareció muy linda, aconsejo a los jóvenes que hagan deporte porque es entretenido y que sigan apoyando esto”.
En tanto, Krishna Hernández y Mariela, jugadoras del equipo de fútbol de la Escuela “Paso a Pasito”, líder del torneo de fútbol, confesaron que “lo pasamos súper bien jugando fútbol, porque nos gusta mucho pegarle a la pelota”. Los padres de los niños y jóvenes que cumplieron el sueño de hacer deporte en el emblemático recinto apoyaron desde la tribuna Pacífico con cánticos y pompones.
“Excelente que se hagan estas Olimpíadas para el desarrollo de nuestros hijos, están felices”. declaró Mariana, madre de uno de los chicos en competencia. En las Olimpíadas Adaes 2025 participaron las escuelas especiales “Las Acacias”. “Avanzando Juntos”, “Persevera”, “Paso a Pasito”, Centro Laborat Bernardo O’Higgins, Taller Laboral del Liceo de Hombres y el Taller de Fútbol Adaes.