Servicios On-Line

Noticias

Concejo de Chillán aprobó proyecto para instalar cámaras y luminarias en zonas urbanas y rurales

La propuesta fue apoyada por el Gobierno Regional de Ñuble quien dispuso la entrega de recursos solicitados por Secpla por un total de $137.487.000.

El concejo Municipal, de Chillán aprobó la propuesta municipal para instalar equipos de cámaras de vigilancia de alta gama y 360 luminarias para sectores urbanos y rurales.

El alcalde Camilo Benavente indicó que la “Secretaría de Planificación generó un proyecto que fue requerido por diversos sectores de la ciudad donde queremos generar mejor luminosidad e incrementar la seguridad de los vecinos y vecinas”.

La propuesta fue apoyada por el Gobierno Regional de Ñuble quien dispuso la entrega de recursos solicitados por Secpla por un total de $137.487.000.

El alcalde destacó que el proyecto aprobado por el concejo municipal, “consiste en la construcción e instalación de sistema de alumbrado público autosustentable, compuesto de 360 luminarias led solar y además la adquisición de tres sistemas de tele vigilancia”.

Los sistemas de televigilancia y los equipos de iluminación, serán dispuestos en áreas correspondientes a bienes nacionales de uso público, beneficiando a un total de 21 instituciones comunitarias de la ciudad de Chillan.

En el caso de la “implementación de sistemas de televigilancia en calles o pasajes, tiene como finalidad brindar un control a través del monitoreo permanente de tránsito y circulación con grabación de imágenes las 24 horas, mediante sistema de detección de movimiento”, destacó el alcalde.

En este caso, subrayó, “cada sistema está compuesto de 4 cámaras de seguridad (Total 12 cámaras) con postación y sistema de monitoreo permanente”.

La Jefe de Proyectos de Secpla, Carolina Alvar, sostuvo que las cámaras de televigilancia favorecerán a las Juntas de vecinos Boyen, 22 de agosto y Comité de Adelanto y Desarrollo Aguas Claras Quilamapu.

En el caso de las luminarias, la implementación de los 360 equipos que favorecerá el alumbrado público, consiste en equipos auto sustentables en calles o pasajes carentes de aquel servicio mediante sistema automático de encendido.

Las 360 luminarias fotovoltaicas, estarán emplazadas en las Juntas de vecinos Lautaro, Esperanza de Cato, Colliguay, Portal de Ñuble, Valenzuela Silva Wicker, Nueva Esperanza de Río Viejo, Sol de Chillán, alcalde Guillermo Navas, Quinchamali Sur, Santa Cruz de Cuca, Las Pataguas; Comités de adelanto y desarrollo Los Parceleros, La Engorda de Ñuble Alto, Población Iansa, La Victoria, El Esfuerzo, Callejón Bustamante y Caserío Linares.