Municipio efectuará un nuevo Sábado Ciudadano para Chillán
La comunidad dispondrá del día sábado 8 de noviembre para realizar distintos trámites, entre 9 y 13 horas.
La feria, que se realizó durante una jornada en la sede universitaria, convocó a estudiantes, vecinos y visitantes, quienes pudieron conocer de cerca el trabajo de emprendedoras que, con dedicación y creatividad, impulsan el desarrollo económico de Chillán.
Con entusiasmo y una variada muestra de productos elaborados a mano, emprendedoras de la comuna de Chillán se dieron cita en la feria organizada por la sede Chillán de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), en colaboración con la Dirección de Desarrollo Económico y Productivo (Didepro) de la Municipalidad. La instancia permitió visibilizar el trabajo de agrupaciones locales como “Talento y Amor”, que promueven el emprendimiento femenino en la región de Ñuble.
“Este tipo de encuentros permiten ampliar el ecosistema de nuestras emprendedoras y que se proyecte con mayor fuerza en nuestra comuna. La feria no solo ofreció una vitrina comercial, sino también permitió fortalecer los negocios emergentes”, dijo Patricia Bustos, encargada del Espacio Crea – Cowork Municipal.
Para Rodrigo Cabrera, director de sede de la Universidad Católica de la Santísima Concepción en Chillán, esta iniciativa representa una oportunidad de vinculación con el entorno.
“El objetivo es que puedan mostrar su trabajo, especialmente quienes realizan sus productos con sus propias manos, lo que les da un valor adicional. También buscamos abrir la universidad a la comunidad y fomentar el emprendimiento e innovación entre nuestros estudiantes”, sostuvo.
Melody Roy, emprendedora de la agrupación Talento y Amor, señaló que esta feria le permitió seguir mostrando sus productos con miras a crecer y formalizar su negocio.
“Es súper importante, no solo las vitrinas para nuestras cosas, sino también las capacitaciones que gestiona Didepro y otras instituciones”, afirmó.
La feria, que se realizó durante una jornada en la sede universitaria, convocó a estudiantes, vecinos y visitantes, quienes pudieron conocer de cerca el trabajo de emprendedoras que, con dedicación y creatividad, impulsan el desarrollo económico de Chillán.