Servicios On-Line

Noticias

Fiesta de la Chilenidad apuesta por seguridad para la familia chillaneja

Evento recibirá al público chillanejo y al de todo Ñuble hasta el viernes 19, con altas medidas de seguridad, higiene y comodidad para los visitantes.

Este miércoles y desde las 11 horas abrirá sus puertas la Fiesta de la Chilenidad, el ya clásico evento de Fiestas Patrias que recibirá al público chillanejo y al de todo Ñuble hasta el viernes 19, con altas medidas de seguridad, higiene y comodidad para los visitantes.

En esta oportunidad y tras el largo proceso de selección, fueron escogidos para participar de la multitudinaria muestra 23 artesanos, 8 productores gourmet, 13 cerveceros, 23 gastronómicos, 7 vitivinícolas, 13 Food Trucks, 10 locales de juegos y entretención, 12 carros de confites móviles, 9 comerciantes habituales de la Plaza de Armas y 1 agrupación gremial.

El alcalde Camilo Benavente destacó esta mañana en rueda de prensa la organización del festejo, señalando que “están todos invitados a disfrutar de este 18 de Septiembre, también a ser responsables, no queremos tener malas noticias al término de la semana, eso implica que cada uno pueda preocuparse de su familia, de su entorno… también habrán actividades en diversos sectores de la ciudad, fundamentalmente en el sector rural tenemos ramadas autorizadas en Confluencia, Quinchamalí, en el sector de Cato, Las Mariposas, en Ñuble Alto, así que el llamado es a pasarla bien y también a actuar con responsabilidad… y si bebe, no conduzca”.

Por su parte la directora de Turismo, Rosy Molina, quien lidera la organización del festejo patrio, fue enfática: “hemos hecho una actividad no tan grande como en años anteriores, pero sí hemos conservado todo lo que es artesanía, productos gourmet, alfarería, gastronomía, Food Trucks y juegos… habrá una diversa parrilla gastronómica típica del “18” y hartas sorpresas en lo que son actividades, juegos para los niños y entretención. Lo que buscamos como Dirección de Turismo es poner en marcha todo lo que significa el folclor, las tradiciones, las costumbres y lo más bonito es vivirlo en tranquilidad”.

Uno de los activos más importantes de la celebración ha sido históricamente la seguridad, algo que el director municipal del ramo, Lautaro Arias, subrayó: ”hemos tenido reuniones con Carabineros de Chile para llevar tranquilidad a la gente, para que esta fiesta sea una verdadera Fiesta de la Chilenidad… como todos los años, los chillanejos y vecinos de otros lugares pueden venir en tranquilidad, está todo previsto, los inspectores municipales ya están en contacto con Carabineros, con los que realizaremos un trabajo arduo y constante para que la familia pueda disfrutar de esta gran fiesta”.

FOLCLOR LOCAL

En cada celebración multitudinaria el folclor local se luce de la mano de diversas agrupaciones de Chillán y todo Ñuble que ven en el escenario de la Plaza de Armas un espacio propio y de difusión musical. Así lo hizo ver Alex Ferrada, miembro de “Paillalén”: “queremos dar las gracias a la Municipalidad de Chillán por la oportunidad que nos da… durante muchos años hemos participado como conjunto folclórico, no solamente en la Fiesta de la Chilenidad, sino que también en la Fiesta de la Longaniza, donde se nos da lugar. Que se nos dé un espacio a los conjuntos folclóricos, que son muchos y con mucha trayectoria, para representar a nuestro Ñuble, a nuestro Chillán en un escenario, nos tiene agradecidos, así que felices de poder compartir, que nos tengan presentes como municipalidad y que nunca se olviden del folclor de Chillán”.

Finalmente, Fabián Orellana, en representación de las compañías circenses Circus Tancias y Ñarqui, destacó el hecho que septiembre también es el mes de los circos, valorando su presencia en los festejos: “hemos hecho un trabajo de territorio en distintas comunas de la zona, estamos muy agradecidos por la invitación que ustedes nos han hecho, es un agrado y un honor para nosotros participar con la belleza del área del circo y poder entregarla en esta actividad tan maravillosa”.

En esta nueva versión de la Fiesta de la Chilenidad, nuevamente los desechos de telas, toldos y otros utilizados en el festejo se destinarán a reciclaje, tal como se hizo tras la última Fiesta de la Longaniza celebrada en agosto. En la Plaza de Armas se instalará un punto verde para que los visitantes puedan desechar con tranquilidad sus botellas PET, uno de los tantos aportes de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato que permitirá cautelar la limpieza del lugar y también generar conciencia en las nuevas generaciones de la importancia de resguardar nuestro medio ambiente.