Servicios On-Line

Noticias

Programa Padam Chillán inició atenciones en Quinchamalí y sus alrededores

Alrededor de 36 usuarios/as serán beneficiados inicialmente con el programa, que llegará además a las localidades de Caserío de Linares, Huechupín, Colliguay, Confluencia y Santa Cruz de Cuca.

Hasta la localidad de Huechupín llegó el alcalde de Chillán, Camilo Benavente Jiménez, junto al equipo del Programa de Acompañamiento para la Atención de Adultos Mayores (PADAM), para dar el vamos oficial al despliegue del equipo del Padam Chillán en los sectores rurales de Caserío de Linares, Huechupín, Colliguay, Quinchamalí, Confluencia y Santa Cruz de Cuca.

El hogar de la señora Gladys Castillo Rodríguez (84) fue el escenario inicial para este importante hito de salud, que fue valorado por la usuaria por su importante componente social y de acompañamiento de la iniciativa municipal.  

“Este grupo ha sido una compañía invaluable para quienes estamos solas en esta etapa de la vida. La visita de una asistente social, una enfermera o simplemente una palabra amable, vale oro. Que el alcalde haya impulsado este programa para los adultos mayores me parece fantástico; a esta edad, lo que más se valora es la compañía y una buena conversación. Estoy llena de alegría y muy agradecida”, expresó la señora Gladys.

Marjorie Venegas Mora, encargada del Padam Chillán, comentó que la iniciativa alcanzará inicialmente a 36 usuarios y usuarias, quienes fueron catastrados y derivados por el Cesfam Quinchamalí, además de ser identificados por vecinos y vecinas que reconocieron a personas mayores en situación de aislamiento o sin redes de apoyo.

Venegas, detalló que las visitas domiciliarias se realizarán una vez al mes, específicamente el segundo lunes de cada mes y serán efectuadas por un equipo multidisciplinario compuesto por kinesiólogos, asistentes sociales, psicólogas, enfermeras, nutricionistas y técnicos en enfermería (TENS), quienes se encargarán de brindar atención integral a los usuarios/as en sus hogares.

El alcalde de Chillán, Camilo Benavente Jiménez, valoró este importante avance señalando que “como municipio tenemos la responsabilidad de estar presentes tanto en la ciudad como en los sectores rurales, donde muchos adultos mayores enfrentan soledad y diversas necesidades. Hoy visitamos a la señora Gladys, una mujer lúcida y activa que vive sola, y creemos que acompañarla y revisar su estado de salud es parte de nuestro deber. Ya hemos realizado un catastro urbano y ahora estamos interviniendo en zonas rurales con un equipo profesional comprometido, cumpliendo así con nuestra responsabilidad social y avanzando hacia una mayor justicia para quienes viven situaciones difíciles”.

Eventos

  • Ago 22
    12:00 - Fiesta de la Longaniza 2025 Dia 1
  • Ago 23
    12:00 - Fiesta de la Longaniza 2025 Dia 2
  • Ago 24
    12:00 - Fiesta de la Longaniza 2025 Dia 3