Muestras de artesanía de Quinchamalí, cerezas y productos Api Herbolarios son parte de la primera Feria de Intercambio Cultural, organización en conjunto entre la Delegación de Quinchamalí con Delegación Oriente que se mantiene este martes 3 de diciembre, entre las 10 y 14 horas, en dependencias de la delegación ubicada en Nueva Oriente #742, con calle Santa Lucía.
El alcalde Camilo Benavente valoró la organización conjunta que permite que la comunidad oriente tenga mejor acceso a los productos de Quinchamalí. “Una de los principales objetivos de la conformación de las delegaciones municipales fue descentralizar los servicios, lo que consideramos adquiere un enorme valor cuando se trata del apoyo a emprendedores y la distribución de elementos culturales y patrimoniales a la zona urbana de nuestra ciudad”.
Para la Delegada del Sector Oriente, Paola Uribe, esta instancia es la primera de muchas actividades a realizar. “Queremos seguir trabajando con la delegación de Quinchamalí para traer productos como la greda, tecitos orgánicos, miel y cereza, con precios bastante módicos para la comunidad”.
Una invitación que también realizó la Delegada de Quinchamalí, Solange Ceballos. “Queremos invitar a todos los vecinos del sector a esta actividad pionera que tiene como objetivo descentralizar los productos del sector agrícola hacia el sector urbano de Chillán. Nos acompañan productores de cerezas, artesanas con muestras de gredas y productos naturales”.
Por su parte, el encargado de la Oficina Municipal de Asuntos Rurales, Carlos Weber, apuntó que la organización conjunta ofrece la posibilidad de desarrollar actividades basadas en intercambios culturales, económicos y sociales. “Materias primas como la cereza y la greda pueden comercializarse en el oriente, que es una población bastante grande e interesada en la distribución proveniente del área rural, por lo que se constituye como un gran acierto”.