Servicios On-Line

Noticias

Municipio y Fosis firman convenio para recuperar contundente espacio público en V.P.R

Se trata de la intervención más categórica que realiza este año la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato bajo el Programa de Transformación de Potenciales Microbasurales.

Con la firma de convenio y una visita a las cuadrillas de trabajo, el alcalde Camilo Benavente y el Director de Fosis en Ñuble, Claudio Guíñez, sellaron un convenio para financiar una intervención en la población Vicente Pérez Rosales, la cual corresponde al Programa de Transformación de Potenciales Microbasurales y se conforma como la recuperación de espacio público más categórica, dentro de los doce microbasurales que transforma anualmente la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato.

Una postal cuya imagen abundaba constantemente en el descuido de la plaza y residuos arrojados a la vía pública, ubicada en calle tres y medio sur, desde la plaza en calle Valladolid hasta cuatro poniente, donde hoy se conforma una realidad distinta para la presidenta de la Junta de Vecinos Martín Ruiz de Gamboa, Alicia Norambuena, quien aseguró que una labor de esta envergadura no se llevaba a cabo desde hace más de treinta años para el sector.

“Queremos dar las infinitas gracias a las autoridades, alcalde, Fosis y municipio, cuya mano de obra avanza en esta intervención que cambia completamente la visual de nuestra población, justamente en un espacio que por muchos años estuvo botado”, indicó refiriéndose al área de 1.845 m2., que los equipos debieron dividir en tres fases.

El alcalde Camilo Benavente indicó que la inversión municipal se encuentra dirigida a recuperar este espacio público que estuvo por años postergado. “La gente está muy contenta, los dirigentes y la comunidad, porque después de décadas se recupera un sector importante, que va a permitir que niños y adultos puedan disfrutar y compartir en la temporada estival en un espacio más cómodo, amable, y con sombra”, indicó el edil.

Por su parte, Fosis con su "Programa de Acción Local", aportó con materiales a través de la JJVV Martín Ruiz de Gamboa por $12.000.000, mientras que desde arcas municipales se añadió un monto valorado en $9.000.000, que incluye elementos arbustivos, herramientas y personal de cuadrillas, como paisajista y topógrafa.

En este sentido, el Director Regional de Fosis, Claudio Guiñez Pacheco, valoró el estado de avance de las faenas que requirieron retroexcavadora para la nivelación de la plaza. “Queremos resaltar el carácter comunitario de esta instancia, que busca llegar a sectores para generar y desarrollar herramientas de gestión territorial, un incentivo para el desarrollo de estas capacidades de gestionar y resolver de los vecinos”.

En paralelo, se realizan reuniones constantemente con FOSIS y la JJ.VV Martín Ruiz de Gamboa, junto a talleres dirigidos a la comunidad sobre la limpieza de su entorno en base a la Ordenanza Municipal, que indica en su Artículo °34 que todo habitante debe mantener aseadas las veredas, bandejones o bermas del frente de su hogar.

Las obras tienen contemplada su entrega a la comunidad a finales de este mes, para lo cual contemplan la instalación y aplicación de un total de 1.200 solerillas, 510 sacos de cemento, 45 mts3 de arena de mortero, 48 mts 3 chancados, 48 mts3 de maicillo, 735 adocretos, seis tinetas de pintura y 200 pinturas en spray.

Adicionalmente, la Agrupación PintArte se encuentra plasmando lienzos en la pared con imágenes alusivas al sentido de pertenencia vecinal, tales como el paso del antiguo tren rural, sus viviendas, los dinosaurios y propuestas referidas al cuidado del medio ambiente. Finalmente, en cuanto a elementos arbustivos y arbóreos, se plantarán una docena de Verónicas, 16 crespones, ocho cerezos péndulos, 17 pitósporo, 20 lavandas, 30 agapantos, seis maitenes y 10 Acer japónico.