“La vida al aire libre nos conecta con el entorno y nosotros mismos”, se lee en una instalación de madera reutilizada por la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato para hermosear la pista de trote de Quilamapu, recinto deportivo que la semana pasada inauguró un nuevo espacio dedicado al Bicicross.
“El deporte fortalece la mente y el cuerpo”, fue otro mensaje que entabló la cuadrilla del Departamento de Aseo municipal, cuyo programa de Reutilización de Residuos y Escombros ha permitido elaborar letreros, jardineras, mesas de centro, vasos de vidrio, puffs, baúles, sillones, piedras pintadas con acrílico, entre otros, en base a residuos obtenidos de microbasurales y reciclados para su nuevo uso.
El alcalde Camilo Benavente destacó el hermoseamiento de estos espacios donde además de plantaron crespones, tuliperos, agapantos y Pittosporum, especies de bajo consumo hídrico. “Es importante mencionar que cada uno de los letreros fue fabricado con material de desecho, porque es una ejemplar manera de demostrarle a la comunidad la importancia de ser responsables con nuestros residuos domiciliarios y darles un nuevo uso si corresponde”.
“Cada salto es una oportunidad de avanzar y superar tus límites”, es finalmente uno de los mensajes ubicados a metros de la pista internacional de BMX inaugurada el pasado sábado, circuito de 360 metros de longitud habilitado para 250 personas, con canalización eléctrica subterránea y accesibilidad universal, que implicó una inversión de 1.500 millones 322 mil pesos aportados por el Gobierno Regional, del IND Ñuble y el municipio de Chillán.