Transparencia        

     

Noticias

Municipalidad finaliza programa enfocado en barrio Lomas de Oriente

La propuesta de la Dirección de Seguridad Pública e Inspección Municipal busca reducir incivilidades y delitos promoviendo la participación ciudadana en un barrio por mes.

Cada mes corresponde a un barrio diferente, razón por la que la Dirección de Seguridad Pública e Inspección Municipal trabajó todo este mes de marzo junto a las directivas de las juntas vecinales de Lomas de Oriente 1, 2, 3 y 4. Se trata de “Segurillán en tu Barrio”, iniciativa enmarcada en el plan comunal que busca reducir incivilidades y delitos promoviendo la participación ciudadana.

El proceso inició con un diagnóstico que permitió conocer las problemáticas del sector, tras lo cual se procedió a realizar una marcha exploratoria junto a distintas instituciones y direcciones (Departamento de Aseo Municipal y Carabineros de Chile, entre otros) para identificar los factores de riesgo. La tercera semana se abordó un taller de Violencia Intrafamiliar a cargo de Carabineros de la Segunda Comisaría para dirigentes del sector.

Este jueves en la mañana, la clausura consistió en una lúdica actividad donde se invitó a Gendarmería de Chile, quienes acudieron a Parque Oriente con una muestra canina para niños y niñas de la Escuela Marta Colvin, todo acompañado de zumba y una feria con los distintos programas de la dirección municipal.

Para la directora de Seguridad Pública e Inspección Municipal, Alejandra Martínez, juntar a las organizaciones les permitió identificar espacios riesgosos del sector oriente de la comuna, compromiso instruido por el alcalde Camilo Benavente.

“Vinimos a hacer una marcha exploratoria para identificar riesgos, más un taller de prevención de VIF, junto a la OPD, SENDA, atenciones jurídicas en terreno, Justicia Vecinal, entre otras, y ahora, finalizamos con un taller de zumba, feria con nuestros programas y la patrulla canina que ha encantado a niños, niñas y líderes vecinales”, sostuvo.

En tanto, la Delegada Oriente, Paola Uribe, indicó que la gente está contenta con la iniciativa que se caracterizó por tener una alta concurrencia en cada taller del programa. “En el sector oriente tenemos bastantes dificultades en todos los temas de seguridad, por lo que consideramos oportuno esta intervención cuyos frutos se vislumbrarán con el tiempo, sobre todo finalizando con la participación de alumnos y alumnas del sector”.

Para el mes de abril, la dirección municipal abarcará un nuevo sector como lo es Ultraestación, un total de cuatro organizaciones que ya fueron contactadas por los equipos municipales para establecer qué actividades se proyectan.  

Acceso a la Infor.    

Ley del Lobby