Municipio realizó encuentro de escalada deportiva escolar para niños y jóvenes
La Instancia contó con más de 50 participantes, entre los 4 y los 16 años, pertenecientes al Programa de Montaña de la Dirección de Deportes.
La exposición, titulada "Intuiciones del paisaje", es fruto de una colaboración entre Sala Arte Mercado y la galería alemana, que este año seleccionó a Solís como ganador del concurso 2024.
Próximo a emprender viaje se encuentra el artista y profesor universitario Juan Marcos Solís, quien se prepara para representar a la región de Ñuble en Alemania. Con una cuidada selección de 25 acuarelas empacadas en un formato especial iniciará una travesía que no solo representa un logro profesional, sino también un acto de representación cultural: llevar los ríos, montañas y cielos del sur de Chile hasta las paredes de la Galería Arauco en Núremberg.
La exposición, titulada "Intuiciones del paisaje", es fruto de una colaboración entre Sala Arte Mercado y la galería alemana, que este año seleccionó a Solís como ganador del concurso 2024.
“Esta exposición es una ventana, no solo para mí, sino para los paisajes que pinto y que merecen ser vistos con otros ojos. Espero que el público alemán conecte con esa belleza salvaje que aún habita en Ñuble”, expresó Juan Marcos.
La muestra recoge una serie de paisajes inspirados en las regiones de Ñuble y Biobío: escenas fluviales, cordilleranas, atmósferas lumínicas y vistas aéreas de zonas recientemente afectadas por inundaciones. Todas las obras fueron pintadas con una técnica precisa y delicada, pensadas especialmente para el público europeo. El formato de las obras —de aproximadamente 54 x 22 cm— responde a una necesidad práctica: facilitar su transporte internacional de forma económica.
“Cada pieza será montada en un paspartú rígido, sin marco ni vidrio, lo que también permite al espectador una experiencia directa con la textura del papel y la intensidad de la acuarela”, precisa.
Víctor Sepúlveda, encargado de Sala Arte Mercado, destaca que este hito reafirma el compromiso de la institución con la proyección del arte chileno en escenarios internacionales.
“Ya son siete los artistas que han exhibido digitalmente en Europa gracias a esta plataforma, y Juan Marcos se convierte en el segundo en ser presentado presencialmente en Alemania. Además, se suman siete artistas de Ñuble que participaron en una muestra no presencial. De esta exhibición, gestionamos y enviamos dos obras de cada artista para la exposición El Color Azul, realizada en la misma Galería Arauco de Núremberg, en mayo de 2022”, afirma.
La exposición no solo constituye una vitrina artística, sino también un modelo concreto de gestión cultural que ofrece oportunidades reales. El premio cubre todos los gastos en Alemania —desde la estadía y alimentación, hasta la sala de exposición, catálogos e inauguración—, e integra al artista a una red profesional activa en Europa.
“Es una oportunidad concreta de visibilidad y desarrollo para nuestros creadores. La Sala Arte Mercado es única en Chile al ofrecer un premio con estas características”, destaca Edgardo Venegas, director municipal de Cultura, Artes y Patrimonio.
El itinerario incluye, además de la exposición en Núremberg, un breve recorrido por otras ciudades alemanas, donde podrá compartir su visión artística y generar nuevos vínculos para futuras colaboraciones.