Servicios On-Line

Noticias

Oficina de La Diversidad Social y Cultural suma más de 5 mil 100 atenciones

Tres años de funcionamiento cumplió la Oficina de La Diversidad Social y Cultural que entró en vigencia en el 2022, tiempo en el cual ha desarrollado más de una veintena de iniciativas que apuntan a los pueblos originarios, a los extranjeros que viven en Chillán y a las disidencias sexuales y de género.

Tres años de funcionamiento cumplió la Oficina de La Diversidad Social y Cultural que entró en vigencia en el 2022, tiempo en el cual ha desarrollado más de una veintena de iniciativas que apuntan a los pueblos originarios, a los extranjeros que viven en Chillán y a las disidencias sexuales y de género, beneficiando a 5 mil 156 personas.

La entidad dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Chillán, tiene por objetivo contribuir a la buena convivencia y desarrollo integral de las personas, concientizando en materias de diversidad, inclusión y no discriminación, facilitando espacios colaboradores que permitan visibilizar y dar cobertura a demandas sociales de actores y diversas poblaciones en relación  su cosmovisión, cultura, creencias, orientación sexual, entre otras reconociendo problemáticas asociadas y entregando información de acuerdo a legislación vigente y vías de acción frente a situaciones de vulneración.

Sólo por citar algunos ejemplos de actividades, cabe destacar el Encuentro Intercultural, Chillán Uniendo Fronteras, en el que dijeron presente más de 300 extranjeros, se suma el Conversatorio “Encuentro De Dos Mundos” con 120 asistentes, Ñuble Salsa Fest con 900 y Ferias Trans Disidentes con trabajo directo con 72 personas.

Con respecto a los números de atención de público ligadas a la comunidad LGBTQ+ y asesorías en trámites migrantes, la cifra llega a 1.269 en los tres años.

La cifra se completa con otras jornadas como la denominada “Por una Atención Libre de Discriminación que contó con el apoyo del Departamento de Salud Municipal y profesionales del Cesfam San Ramón Nonato. Se suma la Feria de la Visibilidad Trans la jornada de capacitación “Hablemos de Migración”, una serie de operativos de regularización de menores de edad e establecimientos como el Liceo Marta Brunet, INSUCO, Narciso Tondreau y Escuela Quilamapu, en conjunto con el Servicio Nacional de Migraciones Ñuble. En el marco del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, entre otros.

Uno de los hitos más importantes de los tres años de historia es la ceremonia de otorgamiento del Sello Migrante que otorga el Servicio Nacional de Migraciones y que tiene por objeto crear y fortalecer la institucionalidad municipal necesaria para ejecutar planes, programas y proyectos orientados a la atención e inclusión de la población migrante en Chillán, buscando que la comuna sea un territorio intercultural libre de discriminación.

La directora de DIDECO, Alejandra Martínez, realizó un positivo balance de los tres años de funcionamiento de la Oficina, destacando que se transformó en una instancia de expresión para quienes no tenían un espacio para ejercerla. “Hemos levantado mesas de trabajo y coordinación, iniciativas y acciones de trabajo conjunto, capacitaciones, talleres, ferias y conmemoración de algunos aniversarios. La Oficina ha cumplido las expectativas gracias al trabajo de un equipo comprometido y con ello acercarnos a temáticas sensibles para la comunidad”.

De la mano de lo anterior, la coordinadora de la Oficina, Katherine Fuentes, expresó que “el balance es positivo, hemos trabajado y enfocados nuestra visión en ser una oficina promotora de los derechos de las personas, abriendo espacios seguros de atención y desarrollando distintas actividades que contribuyen en parte a la discriminación arbitraria”.

“Nuestro principal desafío es seguir fortaleciendo vínculos con instituciones gubernamentales del área de la salud, cultura y educación, fundaciones y organizaciones de la sociedad civil que permitan abordar problemáticas específicas y con ello promover la interculturalidad, la sensibilización, desarrollando estrategias que permitan avanzar hacia la construcción de una comunidad inclusiva”, concluyó Katherine Fuentes.

Eventos

  • Jul 11
    18:00 - 12 Campeonato Nacional de Tango, Dia 1
  • Jul 12
    16:00 - 12 Campeonato Nacional de Tango, Dia 2
  • Jul 26
    12:00 - Fiesta Mirador Puente Confluencia Dia 1
  • Jul 27
    12:00 - Fiesta Mirador Puente Confluencia Dia 2
  • Ago 22
    12:00 - Fiesta de la Longaniza 2025 Dia 1
  • Ago 23
    12:00 - Fiesta de la Longaniza 2025 Dia 2
  • Ago 24
    12:00 - Fiesta de la Longaniza 2025 Dia 3