Servicios On-Line

Noticias

Chillán impulsa el desarrollo sostenible gracias al Programa Comuna Energética

La propuesta comunal, ejecutada a través de la Secretaría de Planificación (SECPLA), está en la fase final del Estudio y diseño de la estrategia por parte de la consultora contratada por el municipio chillanejo.

La Municipalidad de Chillán entregará a la ciudad una hoja de ruta que permitirá promover de manera local y en forma sistemática, el desarrollo de acuerdo a las normativas emanadas desde el Programa “Comuna Energética” que impulsa el Ministerio de Energía a través de la Agencia de Sostenibilidad Energética y que cuenta con apoyo de la Seremi del ramo.

La propuesta comunal que es ejecutada a través de la Secretaría de Planificación, (SECPLA), está en la fase final del Estudio y diseño de la estrategia por parte de la consultora contratada por el municipio chillanejo, destacó el director de Secpla, Carlos Araya.

En la actualidad, solo falta la revisión de los últimos antecedentes entregados por la entidad privada, siendo contraparte técnica la Agencia de Sostenibilidad Energética, la SEREMI de Energía Región de Ñuble, Unidad Plan Bicentenario 2035 y un profesional encargado del área eléctrica municipal, para que pase a ser un instrumento de planificación comunal.

El profesional de Secpla, Feliciano Peralta, indicó que “el estudio tuvo una inversión de $17.850.000 y su desarrollo ha tenido un plazo de 210 días, donde la empresa contratada ha tenido a la fecha un resultado satisfactorio”.

Peralta, agregó que el Programa Comuna Energética busca contribuir a mejorar la gestión energética y la participación de los municipios y actores locales, para la generación e implementación de iniciativas replicables e innovadoras de energía sostenible en las comunas de Chile”.

De esta manera, Comuna Energética, promueve de manera sistemática el desarrollo energético local sostenible y el fortalecimiento a la estrategia y la gestión energética municipal con el fin de avanzar en la mitigación al cambio climático, la resiliencia de los territorios e impulsar la competitividad y productividad del sector energía entre otros objetivos.

En el caso de Chillán, subrayó, el objetivo general apunta a un desarrollo participativo del tema con énfasis en la identificación de potenciales deficiencias y generación de energía a partir de los recursos locales y en concordancia con la visión de desarrollo propia de la comuna.

Desde esta perspectiva, el estudio en marcha, “busca generar un diagnóstico de la situación energética actual de la Comuna de los ámbitos eléctricos y térmicos en el territorio”.

Dentro del Programa, “se deberá incluir la demanda y oferta energética, el diagnóstico de la gestión energética local, proyección de la demanda y oferta energética futura en un horizonte de 15 años, definir el potencial de las energías renovables existentes, así como el potencial de acciones de eficiencia energética que es posible implementar en el corto, mediano y largo plazo”.

 

Eventos

  • Ago 22
    12:00 - Fiesta de la Longaniza 2025 Dia 1
  • Ago 23
    12:00 - Fiesta de la Longaniza 2025 Dia 2
  • Ago 24
    12:00 - Fiesta de la Longaniza 2025 Dia 3