Con la tradicional Misa a la Chilena en la capilla iniciará la Feria Costumbrista de la Cruz del Trigo, antesala del recorrido que efectúa la comunidad para bendecir la cosecha del cereal en el punto más austral de la comuna de Chillán, reconocido por su cerámica y raíces costumbristas.
El alcalde Camilo Benavente destacó la importancia de esta procesión y el valor que significa el resguardo de las tradiciones para la comunidad de Santa Cruz de Cuca. “Nuestra comunidad de Santa Cruz de Cuca mantiene esta hermosa tradición acompañada de un espacio para compartir, junto a música en vivo, juegos y comidas típicas para que los vecinos y vecinas de sectores como Chonchoral, Colliguay, Quinchamalí, Confluencia, entre otras localidades, se sumen a esta actividad que bendice la tierra y su alimento”.
El evento, organizado por la Junta de Vecinos de Santa Cruz de Cuca con el apoyo de la Oficina Municipal de Asuntos Rurales de Dideco, contará con stands de comidas y juegos típicos, acompañado de juegos inflables, entre otras entretenciones para los vecinos y vecinas.
La actividad contará con música en vivo con la presentación artística de La Rancherita del Itata, el Grupo de cumbia ranchera Los Súper Potros y el grupo folclórico Los Raudales del Bio Bio.
La Directora de Dideco, Alejandra Martínez, extendió la invitación a toda la comunidad de Quinchamalí, sus localidades aledañas y el público del área urbana para disfrutar la tradicional procesión.
“La fiesta de la Cruz del Trigo recoge una tradición ancestral en base a la oración para pedir por las buenas cosechas, por lo que invitamos a toda la comunidad de Chillán y nuestros alrededores para que puedan acudir a esta misa a mediodía y luego en una tarde muy entretenida para compartir en familia”.