Chillán cierra curso de Community Manager con alta convocatoria
OTEC Municipal ha capacitado, a la fecha, a más de 2.500 personas.
La ciudad será el epicentro de la efervescencia cultural y el sabor, con dos actividades estelares que prometen acaparar la atención: el City Tour Patrimonial y la Gran Choripanada.
La capital de Ñuble se viste de gala para celebrar una de sus festividades más emblemáticas y esperadas: la Fiesta de la Longaniza 2025. Un evento que no solo celebra la rica tradición culinaria de la ciudad, sino que también promete una experiencia turística y gastronómica sin precedentes, gracias a la sólida alianza entre la Municipalidad de Chillán e INACAP Sede Chillán. Del 22 al 24 de agosto, la ciudad será el epicentro de la efervescencia cultural y el sabor, con dos actividades estelares que prometen acaparar la atención: el City Tour Patrimonial y la Gran Choripanada.
El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, expresó su profundo agradecimiento por la colaboración de INACAP. Además, destacó el rol trascendental en la consecución del sello de Denominación de Origen: "Con ellos hemos mantenido una alianza importante en los últimos años; son parte también trascendental en la consecución del sello de denominación de origen", señaló el alcalde Benavente.
Para esta edición, la dimensión turística se elevará a un nivel protagónico, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única de sumergirse en la historia y los atractivos de Chillán. El sábado 23 de agosto, los asistentes podrán disfrutar de un City Tour Patrimonial, una iniciativa diseñada para relevar los puntos más icónicos de la ciudad.
El vicerrector de INACAP Sede Chillán, Christian Landerretche, indicó que el circuito promete una inmersión completa en el patrimonio local, abarcando el casco histórico, el pintoresco Parque de Chillán Viejo y culminando en el majestuoso Teatro Municipal. “Nos van a maravillar ahí con preparaciones interesantes y van a ser acompañados por nuestros alumnos de gastronomía”, sostuvo.
Los recorridos guiados se realizarán en un cómodo bus turístico con capacidad para 50 pasajeros, con salidas programadas a las 11:00, 12:00 y 15:00 horas.
La iniciativa contará con el protagonismo de los estudiantes de Gestión Turística de INACAP, quienes no solo serán los anfitriones de estos tours, sino que también contribuirán a medir el impacto de la fiesta en el desarrollo cultural y turístico de la ciudad. Además, en la Pérgola, INACAP dispondrá de un espacio donde el público podrá conocer la certificación gratuita "HoteSet", un programa que busca mejorar la oferta turística de los comercios frente a estos grandes eventos.
"Este año quisimos relevar también un aspecto distinto de esta importante acción, como es la dimensión turística. Y es por eso que hemos preparado dos grandes actividades: una que tiene que ver con los tours que anunció el alcalde, donde vamos a tener tour a pie guiado por nuestros estudiantes y profesores; pero también, el día sábado va a estar a disposición del público, a través de una inscripción, un bus turístico con capacidad para 50 pasajeros".
El espíritu festivo alcanzará su punto álgido con la ya tradicional Gran Choripanada, donde los estudiantes de la carrera de Gastronomía de INACAP Chillán serán los verdaderos protagonistas de esta hazaña.
"Trabajar con los 5 mil choripanes hoy día, sin duda, 150 estudiantes y los 23 académicos de nuestra área súper involucrados en nuestra fiesta, nuestra gran fiesta", dijo la directora de carrera del área Gastronomía y del área Hospitalidad de INACAP Sede Chillán, Liliana Puentes, quien además participará como chef en la carpa gastronómica junto a Patricio Quence, en el rescate patrimonial de la longaniza.