Municipio realizará Limpiatón, Unidos por nuestros ríos en Confluencia

Se extiende la invitación a la comunidad de Quinchamalí, Confluencia y localidades cercanas a participar en esta actividad comunitaria este sábado 15 de noviembre, desde las 09:30 horas. El punto de encuentro será en Delegación de Quinchamalí.

Con el objetivo de llevar a cabo operativos de limpieza comunitarios en espacios rurales, este sábado 15 de noviembre, a partir de las 9:30 horas, se efectuará la “Limpiatón”: Unidos por nuestros ríos”, cuya intervención será en el camino de acceso hacia el río Confluencia.

La actividad es organizada por la Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato en conjunto con la empresa Dimensión S.A. y la Delegación de Quinchamalí, cuya dependencia ubicada en Calle Real S/N será punto de encuentro para quienes deseen participar en forma voluntaria de la jornada.

En este sentido, el alcalde Camilo Benavente extendió la invitación a todos los vecinos y vecinas de Quinchamalí, Confluencia y sus localidades cercanas a participar activamente de esta iniciativa. “Queremos recuperar y proteger nuestros ríos, a través de la eliminación residuos y escombros que permitirán devolverle su vitalidad y brindar beneficios a la comunidad que reside en estos espacios rurales”.

La jornada contempla la recolección de residuos como plásticos, latas, cuerdas, escombros y otros desechos no naturales, mediante trabajo manual comunitario, utilizando guantes, sacas, elementos de protección personal,  en un esfuerzo conjunto que permitirá mejorar el entorno y disfrutar de espacios más limpios y saludables.

Importante destacar que el Departamento de Aseo Municipal y Medio Ambiente Municipal habilitarán el uso de dos camiones de traslado de escombros, más el apoyo de una tolva proveniente de Empresa Dimensión. S.A., todo junto al despliegue del personal de la cuadrilla de aseo, quienes junto a voluntarios y vecinos/as realizarán este operativo integral orientado a reducir la contaminación, prevenir inundaciones y fortalecer la conciencia ambiental.

El Programa de Educación del Departamento de Aseo también se sumará con actividades de sensibilización y promoción de hábitos sostenibles, fomentando el compromiso ciudadano con el cuidado de la naturaleza y la cooperación comunitaria.