Desde el 10 de marzo hasta el 20 de abril estará abierta la convocatoria al Programa de Formación en Mediación Audiovisual con Enfoque Territorial, una iniciativa que busca capacitar a agentes culturales y audiovisualistas de las 21 comunas de la región de Ñuble, promoviendo el uso del lenguaje audiovisual como herramienta de mediación y transformación social. La iniciativa es organizada por el Centro Cultural Casa Gonzalo Rojas, y es financiada por el Fondo de Fomento Audiovisual 2025 del MINCAP.
El programa tiene como objetivo formar a personas con arraigo territorial, experiencia en proyectos comunitarios o educativos, y que tengan el compromiso de generar impacto local. Las y los seleccionados recibirán gratuitamente, formación especializada a partir del 22 de abril, enfocada en fortalecer capacidades para el trabajo cultural en programación y mediación audiovisual, con comunidades diversas de la región.
La convocatoria prioriza la descentralización y la equidad territorial, buscando beneficiar a postulantes de zonas con menor acceso a recursos culturales y audiovisuales. Las y los interesados pueden visitar las redes sociales del proyecto @emasur, e inscribirse en emasur.cl
“El curso será presencial y virtual, con una metodología participativa basada en las experiencias y reflexiones de las y los seleccionados, mientras que el equipo profesional acompañará el proceso formativo más como facilitadores que como docentes tradicionales”, informó Miguel Lagos Vargas, director de contenidos del proyecto EMA Sur.