Seguridad Pública de la municipalidad de Chillán organizó un masivo Seminario de sensibilización sobre la violencia de género, donde expusieron los familiares de dos jóvenes fallecidas luego de ser víctimas de abusos y cuyos casos han generado gran repercusión nacional.
La actividad realizada en el salón Claudio Arrau del Teatro Municipal apuntó a “generar conciencia sobre la necesidad de evitar que hechos como los ocurridos se vuelvan a producir e invita a las personas y familiares a estar atentos a las señales previas cuando las mujeres están sufriendo abusos” dijo la directora de Seguridad Alejandra Martínez.
En la ocasión entregaron sus valiosos testimonios los padres de las víctimas Antonia Barra y Antonia Garros, Alejandro Barra y Consuelo Hermosilla, respectivamente, quienes lograron que a nivel nacional surgiera un amplio debate que derivó en que el Estado se comprometa a buscar canales para que situaciones como las descritas no se produzcan.
Alejandra Martínez destacó que el Programa Justicia Vecinal de Seguridad Pública invitaron a la comunidad para conocer de parte de testimonios de primera mano cómo es posible prevenir la violencia contra las mujeres.
“Contamos con la presencia de dos grandes expositores que además vivieron en primera persona el perder a sus hijas, producto de victimarios. Gracias a su aporte permitieron crear la “Ley Antonia" que tiene por objeto mejorar las garantías procesales de las víctimas de delitos sexuales.
La prevención, resaltó, “la hacemos desde la primera infancia, desde el sistema educacional, desde las organizaciones comunitarias, desde los lugares en los cuales nos relacionamos a diario, y es por eso que la invitación que hoy hicimos junto con el alcalde Camilo Benavente ha considerado a muchas entidades preocupados de la temática”.
Alejandro Barra, padre de Antonia Barra, relató que “estamos acá pues la idea es compartir nuestra experiencia y básicamente aportar a la educación que creo que es la base que evita las lamentables pérdidas humanas”.
Barra agregó que “este tipo de pérdidas no se olvidan, pero hemos tomado como meta aportar para que la gente entienda que hay que tener esta voluntad de preocuparse del otro. Me motiva mucho la prevención”.
María Consuelo Hermosilla, madre de Antonia Garros, quien falleció a los 23, creó la Fundación Antonia, que tiene como principal objetivo, erradicar la violencia en el contexto de relaciones informales de pareja
Consuelo Hermosilla, resaltó que “junto con Alejandro, el papá de Antonia Barra, tenemos historias similares porque finalmente nuestras hijas fallecieron en situaciones que pueden ser parecidas. Es un tema que no se olvida, pero queremos generar sensibilización a nivel de la sociedad para evitar situaciones de este tipo”.
“Nosotros hacemos esto desde hace muchos años, como es la sensibilización y educación a través de exponer nuestro caso y la realidad que existe hoy día en nuestro país, pero todavía no logramos darle la vuelta a esto y tener una mejoría en un cien por ciento”, sostuvo Consuelo Hermosilla.