Un conversatorio al aire libre en dependencias de la Universidad Adventista llevó a cabo este miércoles la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, en conjunto al Departamento de Vinculación de la Universidad Adventista, dirigido a una treintena de alumnos de distintas carreras donde la temática a abordar fue “Cambio climático: Más allá de las palabras, hacia la acción”, un dialogó con estudiantes sobre las consecuencias en el diario vivir del calentamiento global.
El alcalde Camilo Benavente sostuvo que la actividad de carácter formativo confirma la labor ambiental de la dirección para alcanzar un Chillán sustentable. “Como municipio nos interesa vincularnos con la comunidad educativa para abarcar temáticas contingentes como el calentamiento global, una realidad que nos obliga a estar preparados e informados para mitigar y tomar responsabilidad, por lo que valoramos el interés de la Universidad Adventista en contactarnos y solicitar la disposición de nuestros mejores profesionales”.
En este contexto, Karem Grandón Malverde, Encargada del programa Gestión Ambiental Local y Participación Ciudadana del Departamento de Medio Ambiente Municipal, compartió en un “picnic” con los estudiantes. “Como municipio participamos en esta actividad para explicar de qué se trata el cambio climático, cuáles son sus consecuencias y efectos. Igualmente la modalidad es conversar para saber qué opiniones tienen ellos al respecto y cómo ha afectado a nuestro país los efectos que se traducen en los aumentos y disminuciones de las temperaturas y precipitaciones”.
La profesional indicó que la iniciativa surgió cuando los encargados de sustentabilidad de la Universidad Adventista se comunicaron con el Departamento de Medio Ambiente, alianza que beneficia a estudiantes enfocados en áreas ambientales.
En este sentido, Sonia Gómez, Coordinadora de Responsabilidad Social Universitaria, sostuvo que la iniciativa se enmarca en el mes de la sustentabilidad. “Es primera vez que se hace un conversatorio en base a un picnic al aire libre y ha tenido muy buena acogida, los alumnos están educándose respecto a la sustentabilidad, proceso que seguirá creciendo, por lo que esta alianza con el municipio nos permitió invitar a una profesional que conociera del tema para que nos pudiera orientar y educar al respecto”.