Las lluvias y heladas asociadas al fenómeno del Niño podrían afectar el desarrollo de las plantaciones de cerezas que existen en el territorio nacional y Ñuble en particular, dijo Elena Yáñez ingeniero agrónoma en conversación con representantes de la Dirección de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Chillán.
La profesional, agregó que “el fenómeno del Niño nos puede seguir sorprendiendo con otros eventos, así como tuvimos la lluvia el fin de semana, tuvimos heladas en la madrugada, y los climatólogos dicen que tenemos que estar preparados, porque noviembre puede traer más eventos y esos eventos más graves para cerezas pueden ser lluvia y granizo”.
Elena Yáñez agregó que las últimas precipitaciones muy abundantes para la época no afectaron mucho las plantaciones pues las cerezas aún están en una etapa de desarrollo no muy avanzado.
La experta sostuvo que para esta temporada se prevé que en el país la producción de cerezas sea menor a la estimada inicialmente en el país, pasando desde 100 millones a 70 millones aproximadamente.
La empresaria, sostuvo que “la gente que está plantando hoy día es distinta a la que plantaba antes de la crisis; hoy día se están haciendo algunos cambios de varietales, ampliándose en algunas variedades que hoy día se han comportado mejor desde un punto de vista económico y también desde un punto de vista mercado”.
La Didepro y la Municipalidad de Chillán trabajan de manera permanente para apoyar a los productores locales en especial a los de Quinchamalí y alrededores, entregando asistencia técnica a través de Prodesal Indap.