Servicios On-Line

Noticias

Centro interactivo Marta Brunet brilló en el cierre del Festival Ciencia Sin Ficción

El auditorio se llenó por completo, reflejando el entusiasmo y la curiosidad de quienes participaron de este encuentro que combina ciencia, innovación y aprendizaje.

Con una destacada participación del Centro Interactivo Marta Brunet (CIMB), se vivió esta mañana la jornada de cierre del Festival Ciencia Sin Ficción, evento que reunió a estudiantes, docentes y público general en el Casino Marina del Sol de Chillán.

La instancia, que tuvo como objetivo acercar la ciencia, la tecnología y la imaginación a la comunidad, contó con la presencia de diversos expositores y referentes del mundo científico nacional. En este contexto, el equipo del Centro Interactivo Marta Brunet presentó una muestra dinámica en stand y mainstage, donde dieron a conocer algunos de los proyectos que actualmente desarrollan en su espacio educativo, como el Laboratorio de Frankenstein y el Parque de los Artistas, entre otros. Las propuestas llamaron la atención del público por su creatividad, originalidad y enfoque pedagógico.

El coordinador del Centro Interactivo Marta Brunet, Luis Norambuena Sánchez, valoró la experiencia y el impacto que tiene para el equipo y los estudiantes: “Esta experiencia corona y culmina un año de mucho trabajo y de grandes logros. Agradecemos la oportunidad de ser visibilizados a nivel regional a través del Festival Ciencia Sin Ficción, que además nos impulsa en el ámbito tecnológico gracias al espacio y la proyección que nos entrega. Ha sido una oportunidad única para interactuar directamente con grandes exponentes de la ciencia, como el astrónomo chileno José Maza, lo que sin duda enriquece y motiva nuestro quehacer educativo.”

El auditorio se llenó por completo, reflejando el entusiasmo y la curiosidad de quienes participaron de este encuentro que combina ciencia, innovación y aprendizaje.

Ante el espacio otorgado al Centro Interactivo Marta Brunet, el alcalde de Chillán, Camilo Benavente Jiménez, expresó “Estamos muy felices y orgullosos de todo lo que nuestro Centro Interactivo ha logrado y del impacto que está generando. Este es un espacio que Chillán necesita y que hoy se consolida como un referente regional en educación, ciencia y tecnología. Es muy gratificante ver cómo instituciones de otras regiones y de Santiago reconocen su trabajo e invitan a participar en eventos de esta magnitud, lo que demuestra que desde Chillán también se puede innovar y liderar.”

La participación del Centro Interactivo Marta Brunet fue ampliamente reconocida por el público y los organizadores, consolidando un cierre exitoso y motivador para un año marcado por la exploración, la creatividad y el compromiso con la educación científica.